ASPECTOS PRINCIPALES DEL ARTE ASIRIO
La cultura asiria igual que la babilónica se divide en tres Periodos, si bien la misma cultura asiria ocupó el tramo entre el 2150 y el 612 a C., los periodos fueron el paleoasirio (2150-1470 aC), mesoasirio (1365-1077 aC) y neoasirio (1000-612 aC)
La arquitectura de la cultura asiria siguió manteniendo la figura de los zigurats, que habitualmente construían con 7 alturas y sin escaleras o rampas exteriores, ubicándose la escalera de ascenso en el interior del edificio tras cruzar la puerta monumental. Los palacios construidos igualmente sobre terraplenes tenían patios en su interior, así como diversos edificios que se encontraban decorados con relieves. Hicieron uso del arco de medio punto y la bóveda de cañón para las puertas monumentales. Las ciudades se encontraban rodeadas de altos muros que a su vez disponían de numerosas torres.
![]() |
Ilustración de Palacio de Khorsabad |
Respecto a la escultura existieron relieves así como
escultura exenta.
*Relieves:
Es el arte más destacado por los asirios, en los cuales daban un gran valor al rey el que aparecía tanto en los bélicos como en los de caza llevando a cabo importantes hazañas en los que aparecía como vencedor, una representación poderosa de forma propagandística, exaltan el poder real. Son muy descriptivos y dinámicos con una descripción muy expresiva de los animales, mayor que la humana. Estos relieves solían encontrarse en el interior del palacio de forma que cualquier persona que visitase el mismo los fuese encontrando durante su recorrido pudiendo observar en ellas como demostraba su valor el rey derrotando a bestias y a enemigos.
![]() |
detalle de un relieve de una cacería |
*Escultura:
Aunque no es muy común la escultura de bulto redondo debido a los materiales y a la poca calidad que tenían, existen figuras antropomorfas especialmente del rey en las que aparece rígido con los brazos pegados al cuerpo, realizadas en piedra dura. También se realizan esculturas monumentales de un gran tamaño de animales fantásticos con cabeza de hombre y cuerpo de mezcla animales que se suelen ubicar a la entrada del palacio a ambos lados como protectores del mismo.
Toros alados |
Comentarios
Publicar un comentario